
Llaman mi atención algunos letreros. Uno es el que está en casa de mi tía Arcadia: “Mi casa es tu casa” (el día que entraron dos ladrones no tuvo algo qué decir); el otro es el que don Arcángel tiene colgado en la pared de su oficina: “Si no tiene qué hacer ¡no lo venga a hacer aquí!”.
Karina cree que en mi oficina cuelga el primer cartel y piensa que “mi oficina es su oficina” porque no hay día de Dios que no llegue “a saludarme”. En realidad llega a “hacer tiempo” mientras entra a dar su clase en el bachillerato.
En esencia, ella no cabe dentro del universo del segundo cartel, porque no es que no tenga qué hacer, al contrario ¡ella es una “hacedora” de tiempo! y, por razones aún desconocidas lo llega a hacer a mi oficina.
Para quienes no tienen qué hacer y creen que pudiera ser un buen oficio “hacer tiempo” les doy la receta; es decir, les transcribo lo que Karina hace en “mi-su oficina”: lee un libro mientras come una mescolanza que tiene granola y yogurt; o revisa mensajes en su celular mientras hace ejercicios de respiración; o elige fotografías “fotoshopeadas” mientras saca su rosario y reza dos o tres aves marías y un padrenuestro (porque Karina, además de ser catedrática en bachilleratos y universidades, tiene un oficio singular: es rezadora).
El otro día, sólo para darle un oficio diferente le dije que respondiera una Arenilla. Acá se las dejo, por si hay algún lector de El Heraldo de Chiapas que quiera entrarle al juego de “hacer tiempo”.
1.- ¿Siempre vas con rumbo Al-faro?
Procuro que siempre sea así, aunque de repente me desvío un ratito porque se me atraviesan una que otra tentación de los paisajes que están alrededor.
2.- Cuando alguien está cojo de espíritu, ¿qué muletas son recomendables?
Creer en Dios y creer en uno mismo.
3.- ¿Cuál crees que es la creación del hombre más importante?
La comunicación.
4.- ¿Cuál es el sentido que otorga más sentido a tu vida?
Mi familia, porque es una parte importante de mi sustento e inspiración.
5.- ¿Cuál es la palabra más cachonda con que das “el primer paso” para llegar con tu amado?
Papasote.
6.- Si una isla es una porción de tierra rodeada de mar, ¿qué es un mar rodeado de islas?
Pues sigue siendo un mar.
7.- ¿Existe alguna receta para seducir tu apetito sensual?
Varias cucharadas de pasión, adrenalina al gusto y una pizca de coquetería.
8.- Dame tres razones que justifiquen tratar de inflar un globo con hoyo:
Para empezar todos los globos tienen un hoyo, si no ¿cómo los inflas? Las razones serían para jugar con el globo, para regalárselo a alguien y porque sin globos no hay fiesta.
9.- Ante lo “neutro” y lo “plural” ¿qué eliges?
Lo plural, porque es más divertido tener variedad.
10.- Hablando de nubes, ¿qué diferencia esencial hay entre la palabra “someta” y la palabra “lameta”?
Que lo primero es violento y lo segundo es de mutuo acuerdo.
(Karina del Rosario Alfaro Álvarez, nació el 1 de octubre de 1980, en Comitán, Chiapas. Es soltera. Su correo es: katarina53@hotmail.com. Tiene la Maestría en Ciencias de la Educación. Ha realizado cursos de Gestalt, Psicoanálisis, Hipnosis Ericksoniana, Masaje Bioenergético y Desarrollo Humano. Dice que le gusta leer, escribir, dibujar, escuchar música y aprender cosas nuevas y útiles para su desarrollo personal).