2009/08/28

ARENILLA PARA MAYTÉ ALEJANDRA HORTAL VALDEZ (publicada en diciembre de 2008)



Mayté escribe desde los diez años de edad. Ahora es una chica de diecisiete de edad; es decir, lleva siete años en el oficio de escribir. Es una niña con la vocación de escribir. A veces le pongo una “tareíta” y ella cumple con gusto. Al día siguiente llega a la oficina y me entrega una hoja con el texto escrito en su casa o en el patio del Colegio.

Su vocación de escritora tiene sus raíces en ese espléndido árbol que se llama “lectura”. Cuando Mayté era niña, su mamá le compraba libros infantiles y ella los leía con gran placer. Ahora ella escribe cuentecitos como la cosa más natural del mundo.

Es muy sencillo reconocer el agua de la infancia. Mayté está acostumbrada a jugar con las palabras, a volar un tantito por cielos llenos de imaginación.

La otra tarde la invité a responder un cuestionario. Para los lectores de El Heraldo de Chiapas acá está el resultado.

1.-Si eres Hortal, ¿qué legumbres acostumbras sembrar en el huerto de tu espíritu?

De todo un poco, yo creo que la vida es un mundo de valores y todos en algún momento sembramos los valores en el espíritu.

2.-Cuando hay un incendio en el alma: ¿qué clase de fuego lo provoca?

La verdad todos tenemos una chispa en el fondo y cualquier emoción, sea buena o mala, provoca un incendio y pues la mejor manera de apagarlo es con el tiempo.

3.- Una marimba hecha con viento y agua: ¿qué clase de música entona?

Brisa de paz, de libertad y se acompaña con la sensación de poder volar.

4.-Si en el país de lo posible “MAYTÉ” significa “Té de mayo”, ¿qué significa tejocote y qué chocolate?

Tejocote, por su color, yo creo que pasión, y Chocolate: dulzura.

5.-Si la palabra es una rueda de viento: ¿qué necesitas para echarla a rodar en el cielo?

Esfuerzo, ilusión, pero sobre todo la posibilidad de jugar con la fantasía.

6.-Describe en cinco pasos el ritual para tomar un vaso de madrugada:

Primero muchas ganas, luego fuerza interior, en tercer lugar alcanzar el despertador de felicidad, el cuarto paso es adquirir una mente con ilusión. Con ello logramos llegar al quinto paso que es levantarse sin esa piedra que nos tira.

7.-Si los planetas fueran cuadrados: ¿cómo sería el universo?

Plano y muy aburrido.

8.-Imagina un mar, no de agua si no de nubes. ¿Qué le recomienda una mamá a su hija antes de que la niña entre a bañarse?

Pues que se divierta soñando y que su fe la hará flotar.

9.-Si en un restaurante, en lugar de coma, hubiera dos puntos, ¿qué clase de menú servirías?

Sopa de letras, con ensalada de signos de acentuación.

10.-Si a los números romanos los enfrentaran contra los leones en el Coliseo Romano, ¿quién vencería?

Los números romanos, porque ellos están hechos para las estrategias, ¡seguro vencerían!

(Mayté Alejandra Hortal Valdez nació el 2 de julio de 1991, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Dice que le encantan “los cuentos llenos de fantasía”).
ARENILLERO