
Dicen que a Laura le gusta jugar con las palabras. La he visto en el salón de clases botar papeles sobre el suelo. Imagino que sus alumnos, como si fueran pescadores, tiran sus redes en intento de atrapar esos papeles. Imagino que esos papeles tienen palabras. Los que juegan estos juegos juegan un poco a lo que jugaban esos hombres que, en las playas de Cafarnaún, levantaban palabras como si fueran piedras, como si fueran nubes, como si fueran pájaros en pleno vuelo.
Las palabras poseen esa facultad de pegarse en todas las paredes del espíritu y, tal vez, sólo tal vez, los maestros como Laura tienen el oficio de rascar esos muros para que los alumnos atrapen esa luz.
N o existe una sola palabra que no esté embebida en el caldo luminoso. No existe una sola palabra que esté embarrada de sombra. La cualidad suprema de la palabra es la bendición de prodigar luz. Basta decir luz para hacer la luz; basta decir sombra para conjurarla y hacer hendijas en su manto negro.
Laura y sus alumnos jugarán mañana jueves con las palabras. Dentro del Ciclo de Arte – El descubrimiento más allá del tiempo, que promueve la Universidad Mariano N. Ruiz, el grupo de teatro que Laura dirige presentará una pastorela.
Mientras llega ese momento, comparto con los lectores de El Heraldo de Chiapas un juego de palabras que Laura y yo jugamos el otro día debajo de un árbol en las instalaciones de la escuela por el rumbo de Los Sabinos.
1.- ¿En dónde se ocultan las palabras que salieron de la boca de los trasnochados del viernes?
En el aire, tras el humo, en las botellas de licor vacías, en los vasos sucios, manchados y olvidados.
2.- Una olla rota no puede contener agua ni luz, en cambio puede contener otras sustancias que no se cuelan, ¿cuáles por ejemplo?
Gelatina de alegría, pasión combinada de risas, ternura y amor.
3.- Sabemos qué significa la palabra “Rebeldía”, pero ¿qué significa la palabra “Rebelnoche”?
Las aventuras que se realizan cuando la ciudad está tranquila y se disfrutan egoístamente.
4.- ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre la ceniza que queda de una casa incendiada y la ceniza de una “quemadota”?
Las cenizas de la casa son inservibles, se tiran; las de la quemadota me sirven para reflexionar, cambiar, crecer y sentirme bien. Por ellas no lloro, grito, me enojo o me escondo.
5.- En el país de lo posible la palabra “Pantano” significa “Jadeo en lo oscurito”, ¿qué significa el nombre de “Rogaciano”?
Siempre joven.
6.- ¿En qué clase de jaulas pueden retenerse los pájaros rebeldes que vuelan los cielos de la juventud?
Sólo en aquellas que sus barrotes puedan romperse sin que por ello se enojen sino al contrario esperen alegres y estén pendientes de recibir a los rebeldes pájaros.
7.- Si te “es-tiras” ¿qué parte de ti puede irse al basurero?
Mi es- pina, por aquello de lo em-pinado.
8.- Una brújula de agua, ¿qué puntos cardinales señala?
Norte, Sur, Este y Oeste (Los mismos).
9.- Si Pedro Páramo sale de Comala y llega a Comitán, ¿qué busca?
Busca al padre de todos los cositías y encuentra que acá el viento es más intenso que el de Lagunillas, Jalisco.
10.- Imagina que en las fachadas de todas las casas, junto al medidor de luz existe un medidor de sombra, ¿cómo se mediría el consumo?
Se haría un inventario de todos los muebles de cada casa (forma, tamaño, caras, etc.), para calcular las sombras que generan, por el día el sol sería nuestro foco. Pero cuando todo quede en absoluta oscuridad el medidor se parará automáticamente, entonces los focos con un chip sensible a la luz deberán proseguir el conteo. Sugiero que las personas vivan modestamente, con lo indispensable, que tiren las salas “popofonas” exclusivas para las visitas, las repisas llenas de vajillas sin usar, las plantas artificiales y botellas de perfumes vacías.
(Laura Gutiérrez Díaz nació el 14 de octubre de 1958, en el Distrito Federal. Estudió hasta el quinto semestre de Pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Imparte materias relacionadas con el estudio del idioma, y es una madre orgullosa pues dice que es “madre de un hermoso, genial e inteligente hijo estudiante de medicina”).