2009/08/28

ARENILLA PARA MARÍA AUXILIO BALLINAS (publicada en mayo de 2009)



¿Cómo tomar la fotografía de una artista de la lente, con palabras? ¿Cómo, si el recuerdo es en sepia o en blanco y negro? Conocí a María Auxilio hace ya varios años. Fuimos compañeros, por un rato, del taller de narrativa del Rayo Macoy. De ella recuerdo su crítica certera a los textos que leíamos los aspirantes a narradores. Era como si su mirada "intelectual" nos escaneara, como si las palabras las convirtiera en muros o grietas o cielos y nos regresara una imagen. Era como si el destino nos gritara que ella sería una de las fotógrafas más importantes de Chiapas.
¿Se puede aplicar la estructura de un modelo narrativo a la hora de enfocar una imagen? No lo sé, pero, a veces, veo una fotografía de María Auxilio y escucho algunas palabras, algunas historias que desbordan el marco, el silencio del papel.
El otro día me topé con Maria Auxilio y la invité a este juego de palabras que hoy comparto con los lectores de El Heraldo de Chiapas.

1.- ¿Cansa el cansancio que desborda en la fotografía de un anciano sentado en un parque sin pájaros?

El cansancio de la vida es la antesala de la muerte, hay ancianos que saborean sus últimos días con alegría de niños, el blanco y negro dramatiza nostalgia, y sin pájaros no hay paraíso.

2.- ¿Alguna vez una mirada te ha pedido auxilio?

El retratado te pide secretamente en el fulgor de sus pupilas: "saca lo mejor de mí".

3.- Juguemos a que tu apellido cambia la e por la i, ¿de qué van llenas las ballenas?

De Jonases en espera de sus sueños, de Mobydianos deseos perseguidos, de pececitos ciegos, plancton de vida, pedacitos de luna, la mirada de una fotógrafa a quien le gusta el mar sólo por la tarde.

4.- Un arco destensado ¿está en espera de qué?

Un arco destensado es mi amor en reposo que espera a su arquero para apuntar.

5.- Si la relatividad del tiempo te diera a elegir a cuatro Marías del mundo de todos los tiempos, ¿a quiénes elegirías?

María Sabina por aquello de conocer los cantos de la tierra; María Callas por la voz del corazón; María Félix por la arrogante belleza; y cualquier María anónima por la maravilla de la vida.

6.- ¿Qué le sirve más a un fotógrafo: tener mirada de águila o de búho?

Una pupila de asombro para descubrir lo invisible.

7.- Si una imagen dice más que mil palabras, ¿cuántas manos son necesarias para "taparle la boca" al fotógrafo?

Con un dedo basta.

8.- Si el universo fuera el antiguo "cuarto oscuro", ¿cuál sería el líquido que "fijaría" la fotografía del instante?

El líquido del que están compuestos los nebulosos sueños.

9.- Si tu mirada fuera un perro, ¿cómo lo entrenarías para ser un perro que muerda pero que no ladre?

Mi mirada tiene lealtad de perro.

10.- Cuentan que en el territorio de lo fantástico existe la fotografía de un mar que se desborda en el cuarto pero que no existe la del cuarto que se desborde en un mar, ¿por qué?

Tenemos mares de llanto y en un cuarto de luna el deseo de navegar.

(María Auxilio Ballinas es fotógrafa. Nació en La Concordia, Chiapas. Por esto, ella dice que “Su ombligo flota en la laguna del silencio”. Y agrega que: “Es sagitario, dragón y guerrera. Le gustan las aceitunas negras, la lluvia y el blues. Atrapa imágenes porque en un sueño descubrió su vocación. Ama a los animales, los viajes y el arte. Sobrevive a base de café y para domar su desbocado espíritu practica yoga y meditación budista”).
ARENILLERO