2009/08/28

ARENILLA PARA HILDA GÓMEZ DEL ÁNGEL (publicada en abril de 2009)



¿Qué sucede con una ciudad que se llama, que le llaman, Ciudad Luz? No creo que haya una sola ciudad que dé oscuridad, pero, es justo reconocer, que sólo hay una ciudad en el mundo como París. ¿Qué encanto especial tiene esta ciudad que arroba a todo mundo que la conoce y a todo mundo que no la conoce?

A veces pienso en la mujer que participa en concursos de belleza y termina siendo “la mujer más bella del mundo”, pero luego resulta que al año siguiente debe entregar su corona a otra mujer que ya es la más bella, y así cada año. Cuando la mujer más bella del mundo electa en el año 1990 llega al año 2009 ya se le nota un rostro con cierta niebla. ¿Qué pasa con la Ciudad Luz? ¡Lo contrario! A medida que el tiempo transcurre su rostro adquiere más brillo, más cristal de nubes limpísimas.

Debe sentirse privilegiado el pie que camina el bulevar de los Campos Elíseos; privilegiada la mirada que se moja en el Río Sena. Hilda, hace poco, muy poco, anduvo enredada en los cielos de París. Algo en su cabello huele a “La vie en rose”, y tal vez en su mochila trajo un aroma de Brigitte Bardot (sin que necesariamente ella sepa de quién se trata, porque Hilda es muy joven). Y, ¿quién lo sabe?, tal vez también bebió algo del café donde Jean Paul Sartre se sentaba a conversar.

Ahora que Hilda regresó a Comitán la hallé comiendo un pan compuesto en la cenaduría “El Foquito”. ¿Qué sabor tiene un baguete en un café de Montmartre?

1.- Todas las aguas se confunden y son las mismas, ¿por qué, entonces, el Sena lleva un agua como de cielo?

Porque tiene agua de lluvia.

2.- Si el pueblo de Francia te regalara la Torre Eiffel, ¿en qué parte de Chiapas la colocarías?

En San Cristóbal, porque es la ciudad más cosmopolita del estado.

3.- Si en lugar de nubes volaran piedras sobre el cielo, ¿qué llovería?

Granizo.

4.- Si en lugar de tener a EEUU como vecino tuviéramos a Francia, ¿cuál crees sería la palabra francesa que más emplearíamos?

Oui, porque sería como el Ok que usamos ahora.

5.- Cuando aparece Hilda Gómez del demonio, ¿cómo se comporta Hilda?

Enojona, estresante, irritable, molestosa.

6.- Si abril fuera el inicio del otoño, ¿las hojas de qué libros caerían?

De libros infantiles.

7.- Si los hombres durmiéramos en los patios y no en los cuartos, ¿qué almohadas usaríamos?

Montículos de tierra, troncos, banquetas.

8.- En Inglaterra la libra no es un signo zodiacal, ¿qué es tauro en una hacienda de Chiapas?

Algo monetario, símbolo de la riqueza.

9.- ¿Qué materias se imparten en un curso llamado Intolerancia?

Desesperación I, Ira II, Taller de impaciencia, y Enojo.

10.- ¿A qué juegan las piedras que ruedan sobre una montaña?

A las carreras.

(Hilda Gómez del Ángel nació el 19 de agosto de 1991, en la ciudad de Comitán, Chiapas. Ha viajado a Europa y a Sudamérica. Su último viaje lo realizó a Lyon, Francia. Permaneció ahí durante tres meses en viaje de estudios).
ARENILLERO