2009/08/28

ARENILLA PARA ESTEFANÍA CAMPOS FLORES (publicada en julio de 2009)



Fanny está a punto de concluir el bachillerato. Tiene el deseo de estudiar Ciencias de la Comunicación.

Un día platiqué con ella acerca del tema eterno de la vocación. ¿Qué elementos ayudan a elegir una profesión? Algunos muchachos tienen las nubes al alcance de su mano. Otros muchachos están muy pegados a la tierra y ven el cielo como una sustancia muy distante. Por su carácter y por sus cualidades, creo que Fanny será una excelente profesionista.

El otro día, por cuestiones de trabajo, un grupo de maestros realizamos un viaje a Socoltenango, a Las Rosas y a Venustiano Carranza. Fanny y otros muchachos nos acompañaron. Durante el viaje, mientras el verde de esos valles magníficos bordaba ante nuestros ojos el misterio de la vida, fui pendiente de la plática de ellos.

Hace tiempo aprendí un valor innegable: a los adultos nos encanta aventar el “rollo” a los jóvenes, a cada rato. Luego sólo nos dedicamos a lamentar no saber qué piensan los jóvenes. Por esto, en los últimos tiempos, cuando estoy con un grupo de jóvenes, prefiero ser un árbol atento al vendaval eterno de los jóvenes.

El día del viaje regresé lleno de verdes, de azules y de maravillosos tornasoles diseñados por los muchachos.

Fanny es muy amiguera, muy afectuosa; es un río transparente que no cesa de fluir en su intento de realización. Es inquieta, ahora participa, con otras muchachas bonitas del pueblo, en la elección de reina de la feria de Comitán.

Mientras desayunábamos en la presa de Schpoiná, le pedí a Fanny que jugáramos con las palabras. Acá, para los lectores de El Heraldo de Chiapas, está el resultado de esa conversación. Sé que mis lectores también saben ser árboles atentos a las voces de los cenzontles jóvenes.

1.- ¿Con qué material debe pavimentarse el camino de la libertad?

Con el asfalto de los valores.

2.- ¿Cuál es el viaje mental más interesante?

Soñar, pues podemos lograr lo que queramos.

3.- Un muchacho que se llama Milagro, ¿qué clase de nicho debe poseer?

Una mansión construida con paredes de amor, puertas de fe, ventanas de esperanza y cimientos de humildad y felicidad.

4.- ¿Cómo son los sueños de una niña que tiene sus CAMPOS llenos de FLORES?

Llenos de éxitos, logros, superación y de compañía.

5.- ¿A qué distancia queda el deseo de la realización?

A poca distancia, siempre y cuando te lo propongas y lo desees.

6.- ¿Qué nubes tienen los cielos de los ciegos?

Nubes llenas de imaginación.

7.- Si tomás un vaso de Comitán, ¿qué sabor le hallás?

A “cositía”.

8.- ¿En qué ciudad vive la nostalgia?

En la ciudad de los sentimientos.

9.- ¿Cuántas piedras son necesarias para hacer el cimiento del caos?

Con una sola es más que suficiente, siempre y cuando uno lo permita.

10.- Si el universo es infinito, ¿en qué galaxia anida el pensamiento?

En todas las galaxias ya que el pensamiento anida en todas partes.

(Estefanía Campos Flores nació el 19 de marzo de 1991, en Comitán. Dice que le gusta estar rodeada de las personas que quiere. Sus aficiones son cantar, bailar y tocar el piano. Una de sus metas es realizarse de manera personal y profesional).
ARENILLERO